domingo, 14 de agosto de 2011

Un punto débil del virus del SIDA

Se han identificado secciones de una proteína del VIH en donde las mutaciones socavarían la capacidad del virus de sobrevivir y propagarse
Desde que se descubrió que el VIH es el agente infeccioso que provoca el SIDA, los científicos han estado tratando de desarrollar una vacuna contra la enfermedad. Sin embargo, la tarea ha sido difícil, porque el VIH muta muy rápidamente.
(NC&T) En un nuevo hallazgo que podría hacer posible que los diseñadores de vacunas superen parte de ese obstáculo, unos investigadores del Instituto Ragon (dependiente del Hospital General de Massachusetts), el MIT y la Universidad de Harvard han identificado secciones de una proteína del VIH en donde las mutaciones socavarían la capacidad del virus de sobrevivir y propagarse.
Las vacunas que hagan que las células inmunitarias se concentren específicamente en atacar esas regiones vulnerables del virus podrían ser mucho más eficaces que las vacunas probadas previamente.
Aunque las tasas globales de infección por VIH han disminuido desde el año 2000, todavía hay más de 33 millones de personas que viven con SIDA.
La gran mayoría de esas personas residen en países en vías de desarrollo, donde es muy limitado el acceso a los fármacos capaces de mantener a raya a la infección.
La nueva investigación la ha llevado a cabo el grupo de Bruce Walker, director del Instituto Ragon, Arup Chakraborty (MIT), Vincent Dahirel (ahora en la Universidad Pierre y Marie Curie en París), y Karthik Shekhar del MIT.
Las vacunas contra los virus por lo general consisten en versiones muertas o debilitadas de un virus que inducen al sistema inmunitario del cuerpo a responder cuando luego se enfrente al virus real.
La mayoría de las vacunas experimentales contra el VIH tienen algunas proteínas encontradas en el material genético del virus.

10 comentarios:

  1. Sería un gran aporte científico el descubrimiento de la vacuna, debido a su crecimiento acelerado de la infección en los ultimos años, salvando a millones de vidas, principalmente la de tantos niños que se infectan por medio de sus madres.

    ResponderEliminar
  2. ... Cada vez se sigue avanzando con el tema de la cura del SIDA... muchas personas se verían beneficiadas con este tipo de hallazgo!*
    Interesante tu articulo... :)

    ResponderEliminar
  3. es una noticia un poco gratificante, pero esperemos que todo tenga un muy buen camino y se logre encontrar una solucion para este problema que tanto nos afecta hoy en dia... seria excelente que un avance como este, genere un resultado que de verdad beneficie a la sociedad.

    ResponderEliminar
  4. Gran aporte desde el punto de vista científico y desde las repercusiones que socialmente tiene.

    ResponderEliminar
  5. muy bueno que se mejoren los tratamientos contra esta enfermedad, ya que si sigue creciendo con el ritmo que lleva las consecuencias seran severas.

    ResponderEliminar
  6. Dios quiera que con cada nuevo descubrimiento lleguemos a la solucion de este terrible problema que es el VIH SIDA, como medicos, debemos seguirle los pasos a tales investigadores, ya que dentro de 40 años se pronostica que toda la poblacion a nivel mundial tendra SIDA, es de urgencia atender este tipo de epidemias que cada vez, cobra mas vidas

    ResponderEliminar
  7. El mal de este siglo.. la enfermedad que ha causado un sinnúmero de muertes... el trabajo continua,sin descanso, ojala muy pronto tengamos buenas noticias.

    ResponderEliminar
  8. Cada vez el hombre esta un paso mas cerca de controlar este virus que desde sus orígenes a sido causal de preocupación el hecho de haber descubierto en punto débil en el abre un mundo de posibilidades y esperanzas a las personas contagiadas

    ResponderEliminar
  9. Con todas las investigaciones que se desarrollan hoy en día es casi creíble que el fin del VIH esta próximo, ya que cada día que pasa surgen noticias de avances, en donde se muestran las posibles soluciones para liquidar de una vez por todas este letal virus

    ResponderEliminar
  10. Que gran aporte para la medicina es ese, ahora puede haber una nueva esperanza y mas posibilidades para las personas contagiadas con el VIH. Lo que se creia muy improbable se puede hacer!

    ResponderEliminar