El Universo, lo que aprendemos a ver desde pequeños como allá afuera es, a mi manera de ver... clave...
Clave de todas las preguntas y todas las respuestas, clave de las emociones, clave de las dudas y las certezas, que en realidad nunca serán certezas... ¿Que hay allá afuera? ... ¿se parece a lo que hay "acá adentro"?, ¿Se formo de la misma manera?, ¿Responde a las mismas leyes físicas y químicas?... No importa si nunca lo descubrimos, al menos lo investigamos y con eso (por ahora) basta...
Youtube Space Lab
http://www.youtube.com/SpaceLab
¿Cual seria el experimento que propondrías para que se realizara en la Estación Espacial?
Youtube Space Lab
http://www.youtube.com/SpaceLab
¿Cual seria el experimento que propondrías para que se realizara en la Estación Espacial?
Cantidad colosal de agua en una zona remota del cosmos
El agua, ingrediente clave para la vida tal como la conocemos, es una de las sustancias más abundantes en el universo. Y ahora se ha descubierto la masa más grande de agua de la que se tenga conocimiento en el universo. Esta concentración de agua se halla en las inmediaciones de un quásar ubicado a 12.100 millones de años-luz de la Tierra. Los quásares figuran entre los más brillantes y más violentos objetos del cosmos.
La masa de vapor de agua detectada es de nada menos que 140 billones (millones de millones) de veces mayor que la masa del agua de todos los océanos del mundo combinados, y 100.000 veces más masiva que el mismísimo Sol.
Los dos Hemisferios
En la imagen, el mosaicon en forma deSandwche muestra dos horizontes visibles del cielo, una imagen tomada en Las Islas Canarias en el Hemisferio Norte de La Palma (arriba) y en el Hemisferio Sur en el Desierto de Atacama (abajo), de ambos se proyecta la Via Lactea. La imagen en forma de S repsonde a la Luz solar diseprsada por el polvo a lo largo de plano de la eclíptica del sistema solar, suceso que puede ser completamente rastreado a través de los cielos nocturnos del norte y del hemisferio sur.
Tomado de: Apod ...http://apod.nasa.gov/apod/astropix.html
Negative Sun
"He aquí una manera inusual, si no impresionante de ver el sol: César Cantú, del Observatorio de Chilidog en México ha tomado algunas imágenes del Sol, y ha invertido los colores, negativo. Esto aumenta el contraste y permite que las estructuras que se ven - o al menos se destacan - que de otra manera no son visibles."
Tomado de: Universe Todayhttp://www.universetoday.com/87711/awesome-astrophotos-a-negative-sun/#more-87711
Una gran pagina para seguir las noticias astronómicas!