El papel de las mitocondrias en el envejecimiento humano
Las mitocondrias son las productoras de energía del cuerpo, las "centrales eléctricas" dentro de nuestras células. Recientemente, unos investigadores han identificado un grupo de proteínas mitocondriales cuya ausencia permite a otros grupos de proteínas estabilizar el genoma. Esto podría retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad y aumentar la esperanza de vida.
(NC&T) Algunas teorías sobre el envejecimiento humano sugieren que los generadores de energía de la célula, las mitocondrias, desempeñan un papel en el proceso. Además de proporcionarnos energía en una forma utilizable, las mitocondrias también generan subproductos nocivos que atacan y dañan a diversos componentes celulares. Con el paso del tiempo, estos daños acaban siendo excesivos para la célula, que pierde su capacidad para mantener funciones importantes, por lo que el organismo comienza a envejecer. O al menos eso es lo que se cree. Curiosamente, varios estudios han demostrado que ciertas disfunciones mitocondriales en realidad pueden retrasar el envejecimiento, al menos en hongos, gusanos y moscas. Todavía hay que aclarar cuáles son los mecanismos subyacentes.
El equipo de Thomas Nystrom ha comprobado que un grupo de proteínas, las MTC, normalmente necesarias para la síntesis de proteínas mitocondriales, también tiene otras funciones que influyen en la estabilidad del genoma y en la capacidad de la célula para eliminar proteínas dañadas y perjudiciales.
Por el momento, todavía se desconoce cuál es el mecanismo exacto subyacente en la función que las proteínas MTC tienen en el proceso del envejecimiento.
Para saber más...http://www.gu.se/english
“En un nuevo estudio, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y de la Universidad de Princeton demuestra que las hormigas, gracias a trabajar en equipo, pueden lograr hacer una tarea de manera más racional que nosotros los humanos actuando de forma individual.
No es que los humanos seamos menos inteligentes que las hormigas o que una colonia de ellas. Los seres humanos y muchos animales sólo hacemos elecciones irracionales cuando nos enfrentamos a decisiones muy difíciles de tomar. Sin elementos de juicio, escoger el camino hacia la izquierda o el que va a la derecha es como elegir cara o cruz al lanzar una moneda al aire.‘‘
Investigacion realizada por: U. Estatal de Arizona y U. Princenton
Tomado de: http://www.noticias21.com/node/1649
La pregunta que me surge es ... ¿ Que es la inteligencia ? ... Tomar una opcion razonable, manipular, realizar una obra por intencion y desicion, sintetizar, o ser honorables presas del azar (conscientes)...
Sigo el hilo de tu pregunta, pues qué tipo de parámetro estamos utilizando para "medir" la inteligencia o la falta de esta en un ser vivo, y en este caso puntual de las hormigas a comparación del hombre.
ResponderEliminarUna decisión es la materialización dialéctica del azar (tal y como se crea el dilema entre destino y coincidencia) desde mi punto de vista la inteligencia no se basa en crear o alterar al mundo a mi antojo ya sea modificando la mitocondria para vivir "x" años mas,ya sea creando la cura para el SIDA, etc. la verdadera inteligencia es actuar sin alterar el ciclo vital de la vida, materia, universo, etc. claro está, no es algo fácil, ni siquiera el famoso Buda lo logró , ya que con su ideal revolucionó el mundo, por ello cada vez se pierda mas el sentido de la vida, porque creemos que está en nuestras manos cambiar el curso del universo, sabiendo que no significamos ni un "Fentosegudo" , a comparación de lo que el universo lleva en curso
ResponderEliminar